martes, 26 de febrero de 2013

Tan tan.

Hablando estrictamente sobre matemáticas el concepto de "número complejo" se refiere a áquel que tiene una parte real y otra imaginaria. La más burda de las definiciones. Es como el amor, en el amor siempre tenemos la parte real y tangible, la que nuestra pareja nos puede ofrecer sin que le cueste trabajo alguno, y aquí es donde empieza la parte imaginaria, la que le cuesta trabajo, la que no es su esencia pero que la ofrece porque cree que "es correcto" para poder mantener viva una relación.

Siempre, aclaro, SIEMPRE, se van a llevar decepciones las personas, porque estamos habituados a esperar  más de los demás cuando en realidad son lo que son ni más y a veces hasta menos. ¿Cómo se puede lidiar con esto? Fácil, o te propones no esperar de más o te dedicas a acostumbrarte a las decepciones. Sólo cuando haz aprendido alguna de las dos será cuando te sorprendas porque llegará alguien que te dará "más" y entonces volverás a ilusionarte.


Qué bonito enamorarse, que bonitos los mensajes, los detalles, las llamadas, las idas al cine, los cafés, los atardeceres compartidos.. y demases. ¡qué bonito! pero ¿cuando se acaba? ¿qué hacemos?

Hay varias etapas en las que se puede acabar la magia y cuando uno anda super enamorado y termina de un día para otro es cuando más duele. Muchas mujeres no me dejarán mentir, nos gustan los patanes, porque son fáciles de detestar y con todo y sus tonterías se van al olvido pero.. ¿qué pasa cuando es lindo y todo termina sólo porque no funcionó? Duele ver que no te "hizo" algo en sí, no hay manera de detestar al hombre en cuestión,así no, no se puede.

Pero como bien dicen "no hay mal que dure mil años..." entonces en algún momento terminará tanta pena y mini dolor por ausencias y tristezas, por extrañar lo bonito que un día se tuvo, y sí, pase lo que pase, te volverás a enamorar. A menos que mueras, o algo por el estilo. Y no, el dolor no se disfruta pero se tiene que aprender a lidiar con el.

viernes, 4 de enero de 2013

Carta para ti mamita mía...

Mami, sé muy bien que dónde estás es un lugar mejor que este, donde hay cosas que no te duelen tanto. Fue tan triste el día que te fuiste, fue tan triste verte dormir y pensar que no despertarás nunca. Madrecita santa, sé que tus hijas son muy orgullosas, te pido las perdones, y te pido me perdones a mi si algún día te ofendí, nunca fue mi intención. También duele mucho que no me haya podido despedir de ti, fue tan repentino, tan sin aviso mamá, a unos nos duele más que a otros, pero quiero que sepas que siempre te amaré, siempre serás mi mamita, la que me cuido mucho siempre, la que me ayudó a crecer y a ser lo que soy. 
De hoy en adelante, y desde siempre mami, haré todo lo posible para que te sientas orgullosa de mi y de quién hiciste en mi. Nunca olvidaré tus frases, y te juro mamá trataré siempre de ser humilde.

Mamá, quiero que sepas que estos días han estado llenos de tristeza, realmente he pensado mucho en qué será de mi sin ti, cuando andaba por el mundo sentía que cualquier cosa tú siempre sabrías qué decir y hacer, incluso en una pelea con mi mamá y cuando ella me corrió de la casa yo siempre pensaba que yo tenía a dónde llegar, ahora.. ahora no sé que será de mi, ya no tengo a dónde llegar, mamá nunca me enseñaste qué sería de mi sin ti. Tantas cosas qué hacer y tú te vas así, de la nada mamá, yo te pido perdón si muchas veces no fui a verte en mucho tiempo, ahora me arrepiento mucho de tener una vida "ocupada" cuando nunca me dí tiempo de pasar a saludarte mamita, ahora extrañaré tanto tu comida mamá, tus flanes, incluso estaba por preguntarte de nuevo la receta, porque quería hacer un flan. Mamá, no sé que será de febrero si tú no estás para ayudarme a hacer los tamales, mamá  tantas cosas que dejaste inconclusas, nadie las podrá arreglar. Solo te pido que desde dónde estés me ilumines y me llenes de sabiduría para saber qué rayos hacer estos días... siento que nada me llena mamá.

Mi fe creció mami, ahora solo pido a Dios te tenga en su divina gloria... no sé si algún día te lo dije pero TE AMO y TE AMARÉ siempre mamá.
Y nunca olvides no eres mi abuelita, eres mi otra mamá.

tu Aglaé (sí mamí, Aglaé cuando estabas enojada)